Difundiendo Arte
Cuando uno entra una destiladora o a una vinícola de productos artesanales, no puede evitar notar la conexión intrínseca entre las artes y el alcohol, ambos productos del carnaval, de Dionisio, de Huehuecóyotl y del inconsciente. La misión de Dos Cuerpos es compartir y dar a conocer todo aspecto de los destilados de agave y del vino mexicano, y cómo consideramos que cada uno de estos productos son piezas de arte, quisimos crear un proyecto cultural y de impacto social que motive la producción artística del país. Asimismo, en aprovechamiento de nuestra plataforma, estamos creando un espacio que funcione de estímulo para artistas talentosos que busquen una galería virtual, un promotor interesado y una comunidad capaz de apreciar su trabajo.
En Dos Cuerpos entendemos que el arte es el principal exponente de las pasiones humanas y que el alcohol es un vehículo para descubrirlas. Al difundir a estos artistas, la comunidad de Dos Cuerpos tendrá la oportunidad de conocer el arte emergente mexicano. En caso de que alguna pieza les apasione, podrán contactar directamente al artista pues la única intención de Dos Cuerpos es difundir. Buscamos combinar los sabores de nuestra tierra con las obras estéticas que nuestros artistas han logrado crear. Así se apoya y se crea la cultura.
Elena De Victoria
Fotógrafa
"El momento en el que crees entender una gran obra de arte, fallece ante ti."
- Oscar Wilde.
El trabajo de Elena De Victoria es una continua búsqueda por el color y las formas. Los invitamos a formar parte de la experiencia visual de lugares extraordinarios a los que la artista ha logrado llegar. En estas fotografías se captura lo sublime de colores interpuestos, como vitrales epifánicos que cambian nuestro entendimiento y nuestra relación con la naturaleza, para apreciarla y preservarla. Su intención es retratar el alma pura de los paisajes y es por eso que los lugares que últimamente a escogido para retratar han sido lugares desérticos, con poca o nula presencia humana. Dentro de su obra también podemos notar la importancia de las formas orgánicas, asimétricas y geométricas, donde es notable la influencia de grandes artistas como Michael Heizer (Landart), Olafur Eliasson y Isamu Noguchi.
Se trata de un arte de contemplación y paciencia donde la artista se sitúa en un lugar horas, días y hasta semanas para esperar el momento indicado. Después de que el momento de actuar llega y toma la foto, tiene un proceso largo de depuración donde se da la libertad de jugar con el color de las imágenes, pintando con su propio pincel la imagen tomada por sus ojos. Así es cómo Elena cuestiona su relación con el mundo y cómo lo reconstruye.